Según estadísticas de Sectur, ¿cuáles son los Pueblos Mágicos más visitados de México? Desde su creación en 2001, el programa Pueblos Mágicos de Sectur ha impulsado el turismo y la economía de hermosos poblados en todo el país. Aquí el Top 5 de los más visitados. TURISMO 13 de marzo de 1325: 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan Tras dos siglos de peregrinación desde la mítica ciudad de Aztlán, el pueblo mexica se asentó en el Valle de México y fundó su ciudad capital… HISTORIA Breve biografía de Mario Vargas Llosa y tres libros suyos que no puedes perderte Este 13 de abril de 2025, a la edad de 89 años, falleció el escritor Mario Vargas Llosa. Aquí te dejamos un resumen de su biografía y sus tres libros más importantes. CULTURA Mango manila, mango ataulfo y mango petacón: ¿Cuáles son sus diferencias? Una de las frutas favoritas de muchísimos mexicanos es el mango, en cualquiera de sus tres variedades: aquí te hablamos acerca de ellas GASTRONOMIA Lo más reciente Breve biografía de Mario Vargas Llosa y tres libros suyos que no puedes perderte Este 13 de abril de 2025, a la edad de 89 años, falleció el escritor Mario Vargas Llosa. Aquí te dejamos un resumen de su biografía y sus tres libros más importantes. CULTURA Las mejores películas sobre Jesús para ver en Semana Santa Si vas a disfrutar unos días de asueto o quieres inspirarte con pasajes del Evangelio, estas recomendaciones fílmicas son para ti… CULTURA ¿Qué significan los días de la Semana Santa y cómo se celebran? Tras la preparación de la Cuaresma, los fieles católicos celebran la la Semana Santa con una serie de ritos religiosos. Aquí te los explicamos… MEXICANISIMOS Altar de Dolores: origen, historia y elementos de esta tradición de Semana Santa El Viernes de Dolores, previo al Domingo de Ramos, es una tradición montar un altar para rememorar el dolor de la Virgen María por la muerte de su hijo… MEXICANISIMOS Mango manila, mango ataulfo y mango petacón: ¿Cuáles son sus diferencias? Una de las frutas favoritas de muchísimos mexicanos es el mango, en cualquiera de sus tres variedades: aquí te hablamos acerca de ellas GASTRONOMIA HISTORIA ¿Quién fue Leona Vicario, prócer de la Independencia de México? 2020 fue nombrado el Año de Leona Vicario por el Gobierno de México, para reconocer el importante papel que esta heroína tuvo en la Guerra de Independencia 20 de agosto de 1847: resumen de la Batalla de Churubusco A mediados del siglo XIX, el ejército estadounidense invadió México y libró una batalla en el ex convento de Churubusco: te decimos qué paso. El Rey Pakal: ¿un astronauta en Palenque? A mediados del siglo pasado se descubrió, en la ciudad maya de Palenque, la tumba de un soberano, con una lápida que ha hecho pensar que provenía de otro mundo… Lo último en Historia 13 de marzo de 1325: 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan Tras dos siglos de peregrinación desde la mítica ciudad de Aztlán, el pueblo mexica se asentó en el Valle de México y fundó su ciudad capital… 9 de marzo de 1916: el día que Pancho Villa invadió los Estados Unidos Algunos historiadores afirman que el único ejército que ha invadido los Estados Unidos con éxito —y sin castigo alguno— fue el de Pancho Villa. Aquí te contamos el episodio… Zonas arqueológicas de México: aquí te decimos la lista completa por estado En México, los vestigios de los pueblos prehispánicos que vivieron antes del siglo XVI están al cuidado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH): aquí la lista completa. GASTRONOMÍA "Bajativos" o" p'al desempance", estos son algunos licores digestivos mexicanos Se usan para favorecer la digestión después de una comida abundante, y por su sabor resultan simplemente exquisitos… Algunos tips para elegir pescado durante esta Cuaresma En este 2024 la Cuaresma empieza en febrero, de modo que es momento de saber cómo elegir el mejor pescado para cocinar. Amaranto: el grano ancestral, recetas y propiedades Desde tiempos prehispánicos, esta planta ha sido una de las más importantes en la alimentación del pueblo mexicano: conozcamos su historia… Lo último en Gastronomía Mango manila, mango ataulfo y mango petacón: ¿Cuáles son sus diferencias? Una de las frutas favoritas de muchísimos mexicanos es el mango, en cualquiera de sus tres variedades: aquí te hablamos acerca de ellas Raspados, monjitas, angelitos y diablitos: postres helados contra el calor Se obtienen raspando un bloque de hielo con un cepillo metálico y se bañan con jarabes frutales, leche condensada, chamoy y otros ingredientes… Tlayudas: la delicia oaxaqueña para saciar el apetito de cualquiera Entre la multitud de platillos típicos que provienen del estado de Oaxaca, uno que destaca es la deliciosa tlayuda. Aquí te decimos cómo prepararla a tu gusto… TURISMO Bahías de Huatulco: un paraíso junto al mar en las costas de Oaxaca En la costa oaxaqueña se encuentra este precioso destino turístico con nueve playas y 36 playas distintas, para tu deleite y esparcimiento. Balnearios de México: parques acuáticos para darse un chapuzón Desde mediados del siglo XX, una serie de artistas y cantantes españoles emprendieron la "reconquista" del público mexicano Castillo de Chapultepec: palacio, colegio, residencia y museo En la cima del cerro del chapulín, este palacio ha sido escenario de importantes páginas de nuestra historia… Lo último en Turismo Según estadísticas de Sectur, ¿cuáles son los Pueblos Mágicos más visitados de México? Desde su creación en 2001, el programa Pueblos Mágicos de Sectur ha impulsado el turismo y la economía de hermosos poblados en todo el país. Aquí el Top 5 de los más visitados. Tlalpujahua y Chignahuapan: los pueblos mexicanos donde se fabrican las esferas navideñas Antes de la llegada de los productos chino y de importación, las esferas navideñas mexicanas de todos los hogares provenían de estos dos pueblos. Conozcamos la historia. Santuario de Atotonilco, Guanajuato: la "Capilla Sixtina mexicana" A escasos 15 minutos de la célebre y turística ciudad de San Miguel de Allende se encuentra una de las máximas joyas de la arquitectura barroca mexicana, con frescos que han sido comparados con la obra maestra de Miguel Ángel… CULTURA "México lindo y querido": historia de la canción inmortalizada por Jorge Negrete ¿Conoces el origen de esta canción y la historia que la relaciona con el gran Jorge Negrete? Agustín Lara: cinco cosas que no sabías del "Flaco de Oro" Agustín Lara fue, sin lugar a dudas, uno de los más grandes compositores de más importantes del siglo XX. Pero, como todos, tuvo un lado oculto que no muchos conocen… Algunos teatros famosos de México Antes de que hubiera cines, el público mexicano acudía a teatros: conoce algunos de los más bellos y antiguos Lo último en Cultura Breve biografía de Mario Vargas Llosa y tres libros suyos que no puedes perderte Este 13 de abril de 2025, a la edad de 89 años, falleció el escritor Mario Vargas Llosa. Aquí te dejamos un resumen de su biografía y sus tres libros más importantes. Las mejores películas sobre Jesús para ver en Semana Santa Si vas a disfrutar unos días de asueto o quieres inspirarte con pasajes del Evangelio, estas recomendaciones fílmicas son para ti… Jorge Ibargüengoitia: sus mejores libros y algunos datos curiosos para recordarlo. El 27 de noviembre de 1983 fallecció, en un accidente de aviación acontecido mientras viajaba a Madrid, el escritor mexicano Jorge Ibargüengoitia. Aquí sus cinco mejores obras, para recordarlo… MEXICANISIMOS "Sacar de quicio", "cabeza de chorlito" y "la manga del muerto", ¿cuál es el origen de estas expresiones? ¿Qué es un chorlito y por qué su cabeza se asocia con la estupidez? ¿Y qué tiene que ver la manga de un difunto con la incredulidad? Aquí te lo explicamos… 10 de mayo: las mamás inolvidables de la TV mexicana Por alguna razón, la figura de la madre tiene una gran importancia en nuestra idiosincrasia y eso se refleja en estos personajes televisivos que retratan a típicas mamás mexicanas. Alebrijes: la historia de estas fantásticas criaturas Son un poco animales y un poco alucinaciones: conoce el origen de los increíbles alebrijes y los estados que se disputan su creación… Lo último en MEXICANISIMOS ¿Qué significan los días de la Semana Santa y cómo se celebran? Tras la preparación de la Cuaresma, los fieles católicos celebran la la Semana Santa con una serie de ritos religiosos. Aquí te los explicamos… Altar de Dolores: origen, historia y elementos de esta tradición de Semana Santa El Viernes de Dolores, previo al Domingo de Ramos, es una tradición montar un altar para rememorar el dolor de la Virgen María por la muerte de su hijo… Pedro Infante: sus cinco mejores películas Sin lugar a dudas, fue uno de los más grandes ídolos del Cine de Oro mexicano y de la música ranchera. Aquí sus cinco mejores actuaciones. MUNDO Las dos Irlandas: ¿cuáles son las diferencias entre Irlanda e Irlanda del Norte? ¿Sabías que la isla de Irlanda, que se encuentra junto a la Gran Bretaña, está dividida en dos países muy diferentes? Cinco músicos clásicos que todo el mundo debería conocer Por cultura general, estos son cinco compositores de música orquestal —también llamada música culta— que deberías escuchar al menos una vez… Turismo: ¿cuáles son los hoteles más famosos del mundo? Desde mediados del siglo XX, una serie de artistas y cantantes españoles emprendieron la "reconquista" del público mexicano Lo último en en MUNDO Las dos Irlandas: ¿cuáles son las diferencias entre Irlanda e Irlanda del Norte? ¿Sabías que la isla de Irlanda, que se encuentra junto a la Gran Bretaña, está dividida en dos países muy diferentes? Cinco músicos clásicos que todo el mundo debería conocer Por cultura general, estos son cinco compositores de música orquestal —también llamada música culta— que deberías escuchar al menos una vez… Turismo: ¿cuáles son los hoteles más famosos del mundo? Desde mediados del siglo XX, una serie de artistas y cantantes españoles emprendieron la "reconquista" del público mexicano